El ex constituyente provincial y ex gobernador de Santa Cruz, Luis Victorino Carrizo realizó un repaso por los principales desafíos de la construcción democrática de una provincia, al recibir este mediodía un reconocimiento por parte del Gobierno de Santa Cruz y la Cámara de Diputados. “Yo era un militante político desde los 14 años, pero cuando llegamos al Gobierno no todos eran así por eso tuvimos que convocar a todos los sectores”, enfatizó.
En una emotiva ceremonia realizada en Casa de Gobierno, autoridades provinciales y los diputados Darío Menna y Claudio García entregaron un reconocimiento a Luis Victoriano Carrizo, quien formó parte de la Convención Constituyente de 1957 y fue uno de los protagonistas de los primeros años políticos de Santa Cruz.
El Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, aportó así el punto de vista del Ejecutivo provincial respecto de la polémica suscitada por la ampliación del Parque Nacional Patagonia.
El Consejo Provincial de Educación informó que el Conservatorio Provincial de Música continuará impartiendo enseñanza en base al actual Plan de Estudios, hasta tanto se normalice la situación administrativa y pedagógica de la institución. Asimismo, indicó que un nuevo plan de estudios, adecuado a la normativa vigente, no implica el despido de docentes.
La Policía de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Gobierno, inauguró ayer el paseo de la seguridad con la participación de todas las divisiones especiales, áreas policiales, comisaria de la Mujer, comisarias, tránsito municipal, Museo, y de la seguridad compuesto por la Agencia Provincia de Seguridad Vial, la Dirección Provincial de Protección Civil y una radio abierta que continuará hasta este domingo.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Gobierno, convoca a varones y mujeres entre los 17 y 25 años a inscribirse para ser “aspirante” a cadetes de la Policía de la Provincia.
El evento, incluido en el cronograma de capacitaciones dictadas por Turismo nacional y propuesto por la Secretaría local, tiene como propósito “compartir la importancia de la actividad como un dinamizador de las economías regionales, y que toda la comunidad se pueda sentir anfitriona de los visitantes”.
Los números del turismo siguen en picada. Octubre, que históricamente ha sido considerado dentro de la temporada alta, marcó una nueva caída en aeropuertos y ocupación hotelera. Según los números elaborados por la Secretaría de Turismo de Santa Cruz, de julio a octubre el aeropuerto de El Calafate registró el peor cuatrimestre de los últimos 3 años, como resultado de las políticas nacionales que aumentaron las tarifas aéreas y redujeron la conectividad.
La Secretaría de Estado de Minería participa de la VII edición de la Expo Patagonia en la ciudad de San Julián, organizada por la Asociación Obrera Minera Argentina de Santa Cruz.
Estudiantes del Quinto Año del Colegio Secundario N° 38 “Juana Azurduy” de Río Gallegos, en el marco del proyecto sociocomunitario, distinguieron a la maestra Francisca Andrea Alcaide de Coronel, docente fundadora de la Escuela Primaria N° 11, que marcó la vida de generaciones de vecinos y vecinas del Barrio Gregores de esta capital.