En el marco de las acciones inclusión educativa que impulsa el Consejo Provincial de Educación, estudiantes de esta escuela especial de Río Gallegos asisten a los cursos de formación profesional que se dictan a través del Aula Taller Móvil (ATM), con el fin de brindarles herramientas para la inserción laboral.
Con entrada libre y gratuita, el próximo 22 de abril desde las 19:00 en el Salón Auditorio del Complejo Cultural “Santa Cruz” se proyectará “Troperos”, documental realizado en el Valle del Tucu Tucu que narra el trabajo de los gauchos, “mostrando el sacrificio de una profesión en vías de extinción”.
Autoridades de Fundación Banco Santa Cruz y de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno firmaron ayer un acuerdo de colaboración para la realización de muestras y capacitaciones artísticas y culturales para todo el 2019.
Desde ayer se puede disfrutar de la obra “Intervención del Arte Moderno” de la artista riogalleguense Erika Halliday, en el espacio Ateneo Diputado Juan Carlos Rosell de la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de las actividades organizadas a través de los departamentos de Cultura y Turismo de Casa de Santa Cruz se llevó a cabo el encuentro mensual con un escritor santacruceño, coordinado por la periodista y escritora Marcela Fernández Vidal.
Personal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda del área de Escrituraciones y Dirección de Gestión y Cobranzas, atenderá los días lunes 22 de 15:00 a 19:00, martes 23 10:00 a 18:00 y miércoles 24 de 9:00 a 15 en la delegación del Instituto ubicada en Don Bosco 1014 a los adjudicatarios de viviendas de los siguientes barrios: 80 FONAVI, 330 Viviendas y 80 Departamentos.
Esta tarde se realizó la séptima reunión paritaria entre el Consejo Provincial de Educación y las entidades gremiales ADOSAC y AMET. El CPE ratificó la oferta de 25 por ciento de aumento y señalaron que se trata de una propuesta responsable y factible de sostener en el tiempo.
Esta tarde luego de recibir el fortalecimiento económico, Néstor Fernández, Presidente del Club San Lorenzo de Perito Moreno, visitó el Ministerio de Desarrollo Social para agradecer el acompañamiento del Gobierno Provincial y adelantó parte de la agenda anual.
Bajo la premisa de profundizar las políticas sociales y culturales en cada punto de la provincia, la Secretaria de Estado de Cultura estuvo presente, a través de PREPAP, en la edición 2019 de “Sabores santacruceños”, realizada en el Predio Rural de Puerto Deseado.
El Ministerio de Salud y Ambiente, a través del Centro Regional de Hemoterapia del HRRG y el Centro de Salud Nº 4, realizó la jornada de colecta de sangre y registro de donantes de médula ósea en el Barrio Del Carmen. La actividad estuvo destinada a incentivar y acercar a la comunidad información para sumar donantes.