Ministerio de Salud y Ambiente

Ministerio de Salud y Ambiente | 18 Septiembre 2020

Enfermedades Cardiovasculares: La atención precoz disminuye las complicaciones y baja la mortalidad

Con el inicio de la pandemia se ha generado la cancelación de consultas y procedimientos médicos, lo cual puede tener daños colaterales en los pacientes con otras enfermedades pre-existentes, o en aquellos susceptibles a desarrollarlas. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 18 Septiembre 2020

Comunicado del Ministerio de Salud y Ambiente

El Ministerio de Salud y Ambiente lamenta comunicar el fallecimiento de un paciente masculino de 75 años, COVID positivo, en El Calafate quien presentaba comorbilidades previas y se encontraba internado en el Hospital Samic. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 18 Septiembre 2020

Destacan la importancia de la labor administrativa y de logística en el contexto de pandemia

En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes; y la gerenta Administrativo contable y RRHH del Hospital Regional Río Gallegos, Andrea Cantin dieron detalles de la labor administrativa y la logística que se concreta a fin de proveer de insumos y equipamiento a los hospitales. Además focalizaron especial atención en lo que respecta a la situación del hospital de la capital provincial, la ampliación de los servicios y la importancia de cuidar y proteger al personal. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 18 Septiembre 2020

Interacción y trabajo entre el Ministerio de Salud y Ambiente y la UTN

Durante la jornada, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, se reunió con el decano de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig, a fin de abordar diferentes temáticas en base a que la salud y la tecnología fusionen distintas acciones en beneficio de la comunidad. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 18 Septiembre 2020

Saber para prevenir Informe epidemiológico viernes 18 de septiembre

Santa Cruz registra un total de 3809 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1478 activos, 2289 pacientes recibieron el alta y 42 fallecieron (40 Río Gallegos, 1 San Julián, 1 El Calafate) [+]