Cultura | 31 Octubre 2024

Mañana inaugurará la 30º Feria Provincial del Libro 2024

La Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Gobierno, invita a la comunidad a participar del acto de apertura de esta nueva edición del evento literario más importante de la provincia. En la ceremonia se distinguirá a los escritores y hacedores culturales más destacados de estos treinta años de Feria. 
Educación | 31 Octubre 2024

Con gran éxito se realizó Ecosistema Emprendedor en la EPJA Secundaria N°15 de Puerto San Julián

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, acompañó la nueva edición de la Expo educativa, cultural y emprendedora regional, “Ecosistema Emprendedor”, desarrollado por estudiantes y docentes de la Institución EPJA Secundaria N° 15, de la ciudad de Puerto San Julián. Se trata de impulsar y fomentar valores de trabajo acordes a cada perfil según el mercado laboral y realidad social.
Trabajo, Empleo y Seguridad Social | 31 Octubre 2024

Aravena: “La única forma de recomponer relaciones laborales es en el marco del diálogo”

El secretario de Estado de Trabajo, en una extensa entrevista con LU14 Radio Provincia, se refirió a la importancia del diálogo para resolver los conflictos gremiales en Santa Cruz. Aravena subrayó que, ante el difícil contexto económico, el gobierno apuesta a negociaciones responsables y rechazó las medidas extremas que afectan la convivencia y la seguridad laboral en la provincia.
Distrigas | 31 Octubre 2024

Distrigas compró 2 mil medidores que se destinarán a toda Santa Cruz

La empresa estatal realizó la adquisición que demandó una inversión de unos 150 millones y que permitirá normalizar la prestación del servicio. “Al asumir nos encontramos con un faltante muy serio”, dijo Pablo Cruz, gerente comercial de Distrigas, y aseguró que esta compra “nos permite poder sanear mejor nuestros balances energéticos”.
Desarrollo Social, Igualdad e Integración | 31 Octubre 2024

Firmaron convenio para mejorar el acceso de los santacruceños al DNI

Se trata de un acuerdo que tiene como objeto garantizar el derecho a la identidad a cada santacruceño que no cuente con los recursos económicos para abonar las tasas para el correspondiente trámite; asimismo reconoce al CUD como un documento para acceder al mencionado beneficio.
Gobierno | 31 Octubre 2024

Millanao: “Estamos celebramos la identidad histórica de la fe de millones de ciudadanos argentinos”

El representante del Consejo de Pastores de Río Gallegos, Héctor Millanao, participó hoy en el acto por el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, que tuvo lugar en Casa de Gobierno. Destacó la importancia del acontecimiento, y el rol que cumplen las iglesias evangélicas de Santa Cruz y Argentina.
Gobierno | 31 Octubre 2024

Conmemoraron el Día de la Iglesias Evangélicas y Protestantes en Santa Cruz

Autoridades Provinciales participaron hoy del acto conmemorativo por el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, instaurado en abril de 2024 a través de la Ley Nacional 27.741, en Casa de Gobierno. “Queremos abrazar a todos los hermanos de todos los credos que hay en Santa Cruz”, destacaron desde la Secretaría de Estado de Culto.
Consejo Agrario Provincial | 31 Octubre 2024

Suárez: “Destinamos 300 millones de pesos para fortalecer la producción agrícola en Santa Cruz”

En diálogo con Lu 14 Radio Provincia, el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, se refirió a la licitación de equipos forrajeros para fortalecer los valles productivos de Santa Cruz, con una inversión de 300 millones de pesos. Los equipos se distribuirán en Gobernador Gregores, Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas, y se espera que estén operativos antes de fin de año.
Cultura | 31 Octubre 2024

Feria del Libro: Pavel Oyarzún presenta por primera vez en Río Gallegos la gran novela de “La Patagonia Rebelde”

El escritor chileno presentará “El paso del diablo” el próximo domingo a las 17:00 en el Salón Auditorio del Centro Cultural Santa Cruz con entrada libre y gratuita. Esta novela histórica narra la huida del “Gallego” Antonio Soto, el líder de los huelguistas, en la madrugada del 8 de diciembre de 1921 desde la Estancia Anita, en cercanías de El Calafate.