Ministerio de Salud y Ambiente

Ministerio de Salud y Ambiente | 14 Octubre 2020

Saber para prevenir Informe epidemiológico miércoles 14 de octubre

Santa Cruz registra un total de 6990 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1472 activos, 5421 pacientes recibieron el alta y 97 fallecieron (89 Río Gallegos, 7 El Calafate, 1 San Julián). [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 13 Octubre 2020

Comunicado del Ministerio de Salud y Ambiente

El Ministerio de Salud y Ambiente comunica el fallecimiento de un paciente COVID en Rio Gallegos. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 13 Octubre 2020

Continúan los rastrillajes y detección de casos positivos de COVID – 19 en Caleta Olivia

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente lleva adelante diversas acciones en la ciudad de Caleta Olivia debido al brote epidemiológico que se registra por estos días. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 13 Octubre 2020

Puesto Fijo de Detección e Hisopado: Atiende a la comunidad en la Escuela Nº 66 de Puerto Deseado

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, comunica que en esta jornada se llevan adelante los hisopados y seguimientos a personas con síntomas de COVID – 19 en la Escuela Nº 66 de Puerto Deseado. El horario de atención es de 10:00 a 16:00. Se debe concurrir de acuerdo a la terminación de DNI, con barbijo y respetar los dos metros de distancia. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 13 Octubre 2020

Suárez Moré: “Las medidas están supeditadas a lo que pase con la conducta de los santacruceños y santacruceñas”

En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de esta jornada, el secretario de Estado de Política Sanitaria, Ignacio Suárez Moré dio a conocer detalles acerca de la actual situación epidemiológica de la provincia y la importancia del Plan DetectAr en este contexto. Asimismo expuso acerca del brote que se produjo en las represas y resaltó la creación del Registro Integral de Trazabilidad. [+]