Ministerio de Salud y Ambiente

Ministerio de Salud y Ambiente | 10 Octubre 2021

Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | Domingo 10 de octubre

Santa Cruz no registró nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 51 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.680 casos, 60.636 pacientes recibieron el alta, y 987 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 383.830 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 09 Octubre 2021

Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | Sábado 9 de octubre

Santa Cruz registró ayer 1 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 52 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.680 casos, 60.636 pacientes recibieron el alta, y 987 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 382.593 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 08 Octubre 2021

Saber Para Prevenir | Informe Epidemiológico | Viernes 8 de octubre

Santa Cruz registró ayer 6 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 59 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.679 casos, 60.628 pacientes recibieron el alta, y 987 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 381.458 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 08 Octubre 2021

Vacunar para Prevenir: continúa habilitado el turnero para la aplicación de segundas dosis de Sputnik V

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que sigue habilitado el turnero online para la aplicación de segundas dosis de vacunas contra el COVID - 19. La vacunación se concretará el fin de semana en los Centros de Vacunación dispuestos en la ciudad de Río Gallegos. Además se podrá concurrir este sábado y domingo desde las 15:00 al tráiler de vacunación que estará en el Colegio Guatemala, donde se aplicará vacunas a demanda. [+]
Ministerio de Salud y Ambiente | 07 Octubre 2021

García: “A partir del 12 de octubre la vacunación a menores de 3 a 11 años será nuestro objetivo esencial”

Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, durante el mensaje audiovisual que se emite desde su cartera. Además remarcó que esta nueva etapa de vacunación constará de cuatro fases e implicará la labor conjunta con el Consejo Provincial de Educación. La situación epidemiológica de la provincia, la importancia de la aplicación de las segundas dosis y la aplicación de las medidas de bioseguridad son otros temas que fueron abordados en el reporte de hoy. [+]