Al respecto, el titular del área dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos quien comenzó diciendo que “la Secretaría está en un contexto de tres escalas, la cual trata de articular a la provincia con los municipios y con Nación, diferentes acciones. Tenemos objetivos de gestión integral del territorio, de la conservación del recurso natural y sus ecosistemas, de fortalecer espacios de gobernanza para poder tomar decisiones en conjunta con otras instituciones, además, se trabaja en la gestión integral del ambiente en relación a lo que es la prevención, control y mitigación del impacto ambiental, de aplicar un sistema de evaluación del mismo”.
“Hay distintas direcciones, tales como la de estudios de impacto ambiental o la de evaluación. Hay otra que se dedica un poco a la gestión del residuo sólido urbano y peligroso, en la cual dentro de estas direcciones hay programas como el de Ciudades Sostenibles que tiene relación con la cuestión de gestión integral del residuo de sólido urbano, evitar basurales a cielo abierto y transformarlos en rellenos sanitarios”, expresó.
Asimismo, el funcionario provincial señaló: “Vamos a tratar de impulsar otras políticas como, por ejemplo, Reco-pilas; puntos verdes y demás en las distintas localidades como a su vez, la implementación, mitigación y adaptación al cambio climático por lo que debemos adaptarnos a energías limpias y sostenibles elaborando propuestas”.
“Nos interesa articular con universidades, institutos de investigación y ONGs ambientales para que nos puedan asesorar y fomentar dentro de esta secretaría en cuanto al uso de tecnologías ya que actualmente todo el mundo posee aplicaciones móviles para diferentes actividades, en especial en sistemas de información geográfica en la web”, manifestó.
Por último, Diego Procopio comentó que “para el 2026 vamos a seguir trabajando en todo lo orientado a Ciudades Sostenibles sumado a ver que cuestiones vamos a trabajar durante el año, reuniéndonos con los municipios y ver hasta donde se puede llegar”.
“En relación a la articulación con el municipio tenemos este programa de Ciudades Sostenibles en relación a Nación estamos en el Consejo Federal de Medio Ambiente en el cual participamos y se articulan distintas políticas públicas a nivel nacional y que están todas las provincias en este Consejo”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios / Subsecretaría de Producción y Contenidos.