Consejo Provincial de Educación

Consejo Provincial de Educación | 02 Mayo 2023

El MAEM inaugurará la XX edición de la muestra “Juegos y Juguetes”

En el marco de “Juegos & Juguetes”, el Museo de Arte Eduardo Minnicelli celebra la veinteava edición de la muestra con el artista invitado Carlos Durán, quien presentará la obra “Cuerpo Creativo”. La inauguración será el próximo 4 de mayo, a las 20:00. [+]
Consejo Provincial de Educación | 02 Mayo 2023

Hasta el viernes 5 de mayo está abierta la inscripción al Parlamento Juvenil del MERCOSUR

Educación invita a las y los estudiantes de colegios secundarios públicos de gestión estatal a formar parte del Parlamento Juvenil MERCOSUR 2023. El parlamento tiene como objetivo promover espacios de participación para que las y los jóvenes intercambien, dialoguen y discutan temas vinculados con sus vidas presentes y futuras y, a su vez, sobre la escuela que quieren construir. [+]
Consejo Provincial de Educación | 28 Abril 2023

La provincia estuvo presente en el Encuentro Federal de Educación Intercultural Bilingüe

El Consejo Provincial de Educación participó del Encuentro Federal de Educación Intercultural Bilingüe y Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI), desarrollado los días 25 y 26 de abril, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [+]
Consejo Provincial de Educación | 28 Abril 2023

Se concretó jornada de inmunización al personal de fronteras

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, realizó una jornada de vacunación brindando y acercando la posibilidad de completar esquemas de vacunación de calendario nacional, vacunación antigripal y COVID-19, a todo el personal que se desempeña y cumple funciones en los pasos fronterizos, en el marco de la “Semana de Vacunación en las Américas”. [+]
Consejo Provincial de Educación | 28 Abril 2023

Educación continúa con las capacitaciones en el uso y manejo de Lengua de Señas

La Cartera Educativa lleva adelante una nueva capacitación con el propósito de instruir y formar en el uso y manejo de Lengua de Señas Argentinas (LSA), vinculada a la violencia de género a personal de la Comisaría de la Mujer de Río Gallegos y de El Calafate. Se trata de derribar las barreras comunicativas, a efectos de tener una sociedad y una fuerza de seguridad que acepte la diversidad y trabaje para cuidar a todos los ciudadanos por igual. [+]