En el marco del Calendario de Adviento organizado por la Secretaría de Estado de Culto del Gobierno de Santa Cruz, Eber Pablo Pérez, capellán evangelista de la Casa Segura Transformadora de Argentina, comparte su misión de llevar fe, contención y esperanza a personas en contextos de encierro. A través de su obra, Eber acompaña procesos de transformación espiritual, demostrando que la libertad interior es posible incluso en las situaciones más adversas.
Este sábado, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración celebrará el cierre de año con una actividad recreativa y de promoción de derechos, en la que participarán todos los Centros Integradores Comunitarios (CIC) de Río Gallegos. El evento se llevará a cabo el domingo 15 de diciembre, desde las 16:00 hasta las 19:00 horas, en el CIC Fátima, ubicado en la calle Santa Fe, esquina Jofré de Loaiza.
Durante la asunción de nuevos ministros, el gobernador Claudio Vidal brindó declaraciones a los medios y se refirió a los modelos que han predominado en Santa Cruz, destacó la necesidad de apostar a medidas como el Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) y reafirmó su compromiso con el desarrollo económico de la provincia.
En el marco de potenciar los espacios recreativos y mejorar la calidad de vida de los vecinos y de Río Gallegos, la empresa provincial de energía, Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), ha iniciado el proyecto de energización para el nuevo Camping Provincial, un espacio diseñado para brindar seguridad, accesibilidad y disfrute a las familias de Santa Cruz.
Este miércoles, la Plaza de Armas de la Guarnición del Ejército “Río Gallegos” se convirtió en el marco de un acto lleno de emoción en el que el Coronel de Caballería Julián Andrés Massi Filippa asumió el liderazgo de la XI Brigada Mecanizada, sucediendo al Coronel Mayor Gustavo Adrián Sívori, quien finalizó su mandato tras dos años de servicio.
El Museo Regional “Padre Manuel Jesús Molina”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno, presentó ayer la charla denominada “¿Cómo se restituyen las palabras? Historias, desafíos e ideas sobre el fortalecimiento lingüístico-cultural de la lengua tehuelche”, a cargo del doctor en Antropología de la Universidad de Montreal, Javier Domingo.
Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, este martes, al realizar un balance de su primer año de gestión. Acompañado por funcionarios del gabinete provincial en Casa de Gobierno, destacó avances en educación, trabajo y la transformación de la matriz productiva de la provincia.