El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda diariamente a la comunidad el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios antes de emprender el viaje.
Así lo indicó esta mañana, el jefe de gabinete de ministros, Daniel Álvarez, quien junto con el ministro de Salud, Ariel Varela y el ministro de Seguridad, Pedro Pródromos, se presentaron en los depósitos del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que anoche fueron afectados por un incendio. En el lugar mantuvieron un encuentro con la prensa y brindaron detalles de lo acontecido, y destacaron que desde el Ejecutivo Provincial se continuará investigando y se realizarán las denuncias pertinentes. “Estamos ante un acto de sabotaje claramente intencional”, remarcaron.
Según los primeros datos periciales aportados por Bomberos y por personal de la DDI que intervienen en la investigación, habría semiplena prueba de la mencionada intencionalidad.
Este martes, el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración inició la entrega de reimpresiones de los plásticos de la Tarjeta Social Santacruceña, un programa fundamental para el acceso alimentario de familias y titulares en situación de vulnerabilidad social.
Así lo indicó el intendente Juan Raúl “Pirri” Martínez, en diálogo con Lu 14 Radio Provincia de Santa Cruz, en el marco de las festividades por un nuevo aniversario de la portuaria localidad, de la que participaron funcionarios provinciales. El intendente destacó el constante apoyo del gobierno en proyectos de infraestructura, salud y educación, incluyendo la próxima apertura de una sala de quimioterapia en el Hospital Distrital y mejoras significativas en redes de gas y cloacas.
En un esfuerzo conjunto, el Ministerio de Desarrollo Social, Protección Civil de Santa Cruz llevaron a cabo un fuerte operativo en varios barrios de Río Gallegos, proporcionando leña, alimentos, ropa de abrigo y asistencia con deshielo, asegurando el bienestar de las familias afectadas. Operativos similares se están llevando a cabo en el resto de las localidades de la provincia.
Así describió su trabajo frente a la cartera de Turismo, el flamante director Rubén Martínez. Proveniente del sector privado, con más de 20 años en el rubro, Martínez brindó detalles en LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, sobre su plan para potenciar los destinos turísticos de la provincia y trabajar en conjunto con el sector privado para resolver problemáticas y promover el turismo local.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda diariamente a la comunidad el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios antes de emprender el viaje.
El presidente de Vialidad Provincial, Julio Bújer, detalla las acciones y el despliegue de equipos en diversas zonas afectadas para abrir caminos y asistir a personas aisladas. "La prioridad es poder ingresar a las estancias y salvar la mayor cantidad de animales posible," afirmó.
El Gobierno de Santa Cruz oficializó un convenio que garantiza la asistencia al Ejército Argentino, proporcionando los recursos necesarios como combustible e insumos logísticos, en el contexto del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), permitiendo que el Ejército realice las operaciones de rescate y apoyo en las zonas afectadas, mientras que el gobierno provincial organiza y coordina todas las acciones de emergencia.