La Cartera Educativa de Santa Cruz, a través de la Dirección General de Educación de Adultos, acompañó el desarrollo de una exposición de proyectos llevada a cabo en la EPJA Secundaria N°15 de Puerto San Julián.
Una vez a la semana, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, impulsa este espacio dedicado a las artes escénicas llamado “A Todo Teatro”, y en esta oportunidad, en su horario habitual de las 20:00 nos trae la obra “Nadie quiere ser nadie”.
Estudiantes de la Escuela Provincial de Música Re Si, quienes fueron seleccionados para representar a la provincia y al país en la Orquesta y Coro Juvenil del Mercosur, llevaron adelante un emotivo espectáculo como cierre de la Reunión de Ministros de Educación del bloque internacional, realizado en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En el marco del Día de la Bandera, estudiantes secundarios de distintos establecimientos educativos de Gestión Pública y de Gestión Privada, reafirmaron su Promesa a la Bandera, en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”, de Caleta Olivia.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Energía, la Universidad de la Patagonia Austral y el Consejo Federal de Inversiones dieron comienzo a la Primera Etapa del Plan Estratégico Energético.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registró 6 nuevos casos positivos a COVID-19; 13 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 8 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 96.358 casos positivos, 95.215 pacientes recibieron el alta, y 1.135 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 812.382 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En la Sala Gregores de Casa de Gobierno, la primera mandataria de la Provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, recibió a las abanderadas, docentes e integrantes de la Cooperadora del Colegio de Educación Secundaria N°7 Dr. Julio Ladvocat para hacer entrega de estas herramientas.
Así lo precisó el presidente de la Caja de Servicios Sociales del Gobierno de Santa Cruz, Favio Vázquez, quien además aclaró la situación contractual y mencionó que están trabajando para agilizar el acceso a los medicamentos en Puerto Deseado.
Este jueves, la ministra de Desarrollo Social de Santa Cruz, Belén García firmó un convenio con el intendente Osvaldo Maimo, por medio del programa provincial destinado a fortalecer a las escuelas de deportes municipales, en virtud de la adquisición de equipamiento e insumos.