Desde el Ministerio de la Igualdad e Integración, del Gobierno de Santa Cruz, continúan desarrollándose las rondas de sensibilización con una temática común a la mayoría de los hogares de Santa Cruz, la distribución desigual de las tareas de cuidado por razones de género. En esta oportunidad se eligió el barrio Natividad de Jesús de la ciudad de Río Gallegos; la convocatoria se organizó junto a la Junta Vecinal. Para ello, los días previos se invitó puerta a puerta a los y las vecinas, facilitando folletería explicativa de los tres ejes propuestos que, finalmente, obtuvo un buen resultado de convocatoria.
En el marco del mes de las infancias trans, desde el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Igualdad e Integración y el Museo de Arte Eduardo Minnicelli, se realizó un conversatorio y taller de afichismo, denominado “Encuentro de familias diversas para niñeces libres”. Reunidas en las instalaciones del Museo, las familias riogalleguenses compartieron el Documental “Infancias trans y sus familias” de la Asociación civil varones trans y no binarios de Santa Fe.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, participó del Primer Congreso Mundial de Protocolo celebrado en la Ciudad de Buenos Aires.
Este viernes, en el CIC Nuestra Señora del Carmen, se llevó adelante la celebración de los 25 años de vida de la Biblioteca Popular “Rosita Llauquen”, evento que contó con la participación del Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, organizó la jornada recreativa “Recordando Mis Raíces”, que se desarrollará en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Nuestra Señora de Fátima, el sábado 15, a partir de las 15:00 y hasta las 20:00.
La capacitación que brindó el Ministerio de Seguridad del Gobierno de Santa Cruz se realizó en las instalaciones de la División Comisaría de la Mujer y Familia de Río Gallegos, donde se trabajó sobre el sistema de supervisión, monitoreo y rastreo de agresores y víctimas de violencia de género, a través de los dispositivos duales, una valiosa herramienta tecnológica.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, promueve e impulsa acciones tendientes a garantizar el respeto por la diversidad cultural en establecimientos escolares de distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
Este viernes la Casa de Santa Cruz estrenará un nuevo capítulo del ciclo “Diálogos desde el Sur”, un espacio que contará con la participación de Mariano Fernández Ameghino, magíster en Ciencias Sociales con Especialización en Historia.
El gobierno de la provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Misterio de Salud y Ambiente, avanza en gestiones articuladas desde el Estado Provincial para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones públicas con el objetivo de responder a las demandas que surgen desde la sociedad.