El certamen dio inicio para todo el territorio santacruceño desde el 24 de marzo hasta el domingo 30 de abril. La competición literaria está dirigida al público en general con dos categorías.
El director de la institución provincial en CABA, Andrés La Blunda, dio la bienvenida al primer taller del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina, recalcando “el compromiso de la gobernadora Alicia Kirchner para con las tareas sociales".
Esta fecha conmemora la visibilización de los pueblos originarios americanos a partir de la realización del 1er Congreso Indigenista Interamericano. En ese acto, los Estados Americanos suscribieron el Documento de Pátzcuaro, en el cual se instituyó el 19 de abril como el “Día del Aborigen Americano”.
Santa Cruz dio a conocer los datos del informe epidemiológico, que se emite una vez por semana. En este sentido, se comunica que se registraron 12 nuevos casos positivos a COVID-19; 9 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 14 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 96.295 casos positivos, 95.146 pacientes recibieron el alta, y 1.135 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 808.484 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
La provincia de Santa Cruz estuvo presente en la muestra “Semana Intercultural: El despertar de la conciencia”, que se lleva a cabo en el Centro Cultural de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba. La misma reúne a 70 artistas latinoamericanos, quienes exponen sus obras con un hilo conductor común: el cuidado del medioambiente.
Esta tarde se llevó adelante una nueva reunión de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente en instalaciones del CPE.
El ministro de Salud, Claudio García, dialogó respecto a la entrega de las dos unidades para las localidades portuarias de Santa Cruz. Señaló que las ambulancias son una sumatoria de acciones que realiza la Cartera Sanitaria que ya alcanza las 26 entregas en toda la provincia y que seguirá ampliándose.
La gobernadora Alicia Kirchner dialogó durante la entrega de ambulancias que tuvo lugar este mediodía y que serán destinadas a las localidades de Puerto Santa Cruz y Puerto San Julián. “El esfuerzo es bueno porque exige compromiso y exige convicciones y eso nos ayuda a transformar las realidades”, indicó.
La gobernadora Alicia Kirchner hizo entrega de las llaves de cada unidad al director y la directora de los hospitales de ambas localidades, con el fin de seguir reforzando los equipos de Salud. Desde el 2019 a la fecha ya se entregaron 26 ambulancias, se prevé seguir sumando y se renovó más del 60 % de la flota sanitaria.
El Gobierno de la provincia avanza en mejorar la conectividad de todas sus localidades mediante “Pueblos Conectados”. El programa alcanzará a las localidades y comisiones de fomento de Tres Lagos, Jaramillo, Fitz Roy, Koluel Kayke, El Chaltén, Gobernador Gregores, Los Antiguos, Río Turbio, Puerto Deseado y Piedra Buena.