La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner participó del acto de rúbrica de la adhesión a la Red de Municipios Cooperativos, con la finalidad de procurar y aconsejar a los diferentes Municipios y Comisiones de Fomento de la provincia que se sumen a dicho proyecto para llevar adelante políticas de desarrollo local junto a las cooperativas de sus respectivos territorios.
Así lo expresó la nefróloga Mabel Missoni que junto con la endocrinóloga María Rosa López, celebró exitosas jornadas de atención en Santa Cruz mediante Consultorios Externos de la CSS. Las especialistas explicaron la importancia de los controles en pandemia y el desafío del control en las niñeces con este método.
El ministro Lisandro De La Torre y el secretario del Juzgado Federal, Carlos Cerezoli, encabezaron la incineración de estupefacientes, los cuales fueron secuestrados en diversas causas. Las sustancias corresponden a unos 22 expedientes, en el marco de la Ley Nacional 23.737 y el firme trabajo que se lleva en Santa Cruz en materia de política criminal.
Santa Cruz registra un total de 40.441 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1.597 activos, 38.203 pacientes recibieron el alta, y 638 fallecieron (297 Río Gallegos, 35 El Calafate, 159 Caleta Olivia, 1 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy, 17 Puerto San Julián, 20 Rio Turbio, 34 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike, 7 Perito Moreno, 10 Piedra Buena, 6 de 28 de noviembre, 20 Puerto Deseado, 27 Las Heras, 1 Los Antiguos, 1 El Chaltén), 2 Fallecimiento causa externa a covid-19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación.
En la jornada de ayer lunes, el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus mantuvo un encuentro con el CEO de la Compañía General de Combustibles (CGC) Hugo Eurnekian, en las instalaciones de la Corporación América, a los efectos de dialogar sobre las potencialidades de Santa Cruz.
En concordancia con el Ministerio de Salud de Nación, autoridades del Gobierno Provincial trabajan de manera conjunta para implementar medidas a los efectos de que toda persona que haya estado en el exterior y que regrese a la provincia de Santa Cruz sea monitoreada desde el punto de vista sanitario. Además se resaltó que el nuevo decreto apunta a avanzar en acciones que tiendan a yugular la pandemia y eviten la proliferación de nuevos brotes. Se desaconseja a la comunidad realizar viajes al exterior y a otras provincias.
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García en el mensaje audiovisual que emite diariamente la Cartera Sanitaria. Además expuso detalles de la situación epidemiológica de la provincia; se refirió al panorama de Tierra del Fuego y Chubut, la llegada de nuevas partidas de vacunas, el impacto de las nuevas cepas al país; y resaltó la importancia de las medidas preventivas para evitar la proliferación nuevos casos.
Este miércoles 31 de marzo, a partir de las 16.00 hs, la Cartera Cultural del Gobierno de Santa Cruz y la Representación Provincial del INT, realizarán el lanzamiento oficial del 34° Selectivo de Teatro Santa Cruz que, en forma virtual, se desarrollará, del 15 al 18 de abril.
El director de Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso mantuvieron un encuentro con el director del Centro Superior para el Procesamiento de la Información (CeSPI) de la Universidad Nacional de La Plata, Juan Marra.
La gobernadora Alicia Kirchner visitó esta tarde el terreno donde se proyecta el desarrollo del parque industrial de la capital de Santa Cruz. De este modo, la provincia avanza en la puesta en marcha de un proyecto integral que apunta a la consolidación del desarrollo industrial y tecnológico.