En continuidad con el trabajo que realiza el Ministerio de Desarrollo Social en distintas localidades del territorio santacruceño; desde la Secretaría de Estado de Derechos Humanos se articularon reuniones de trabajo en 28 de Noviembre y Río Turbio.
Esta mañana, en las oficinas del Instituto de Energía de Santa Cruz, se llevó a cabo una mesa de trabajo de la que participaron el presidente del organismo, Matías Kalmus y el secretario de los Petroleros Jerárquicos, José Lludgar.
En el mensaje audiovisual de la Cartera Sanitaria Provincial, la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi, dio a conocer detalles de la cantidad de dosis aplicadas en el marco de la campaña contra el COVID -19, la llegada de nuevas dosis, y la continuidad del proceso vacunatorio en la provincia. Asimismo destacó que de manera paralela se desarrolla la campaña de vacunación antigripal e instó a la comunidad a informarse al respecto en los centros de salud.
En el marco del “Día de la Tierra”, el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Ambiente, junto a la Asociación Civil Agenda Ambiental, Gobiernos Municipales, Comisiones de Fomento y Organizaciones Sociales de la provincia, inician la campaña “Compostando en Otoño 2021”, mediante la cual recolectarán hojas de árboles en distintos puntos locales.
Integrantes del Ente Patagónico Deportivo se reunieron de cara a la tercera edición de los Juegos ParaEpade que se realizará en Neuquén del 17 al 22 de octubre en simultáneo con la ParaAraucanía. El encuentro llevado a cabo en la capital de la provincia anfitriona contó con la presencia del secretario de Estado de Deportes y Recreación, Martín López, como representante de Santa Cruz.
La Gobernadora Alicia Kirchner participó este mediodía de la reunión, mediante videoconferencia, con autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación en la cual se presentó el programa nacional con alcance federal. El mismo estipula el lanzamiento de 87.000 préstamos para la refacción y la construcción de viviendas en todo el país.
Santa Cruz registró ayer 222 nuevos casos positivos a COVID 19, lo que representa un total de 2.274 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 44.105 casos, 41.156 pacientes recibieron el alta y 677 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 49.817 del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y la Policía de Santa Cruz, continúan trabajando en la capacitación del personal que responde al Sistema Público de Seguridad. En este marco, la Dirección General de Bienestar brinda un Taller de prevención al suicidio para los efectivos.
En la reunión que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, estuvieron presentes, el director de la misma, Andrés La Blunda; la subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés; el ministro Ralf Horlemann en representación de la Embajada de Alemania; y el responsable de la Sección de Asuntos Universitarios y Científicos de la Embajada, Matthias Trager.
El Archivo Histórico Provincial fue creado en 1983 por Ley Nº 1504 dependiendo originalmente del Instituto Universitario de Santa Cruz (IUSC), luego de la Universidad Federal de la Patagonia Austral (UFPA), y a partir de 1996 de la Subsecretaría (actualmente Secretaría de Estado) de Cultura del Ministerio de Gobierno.