En el marco de la campaña Saber Para Prevenir, el Gobierno de Santa Cruz difunde nuevamente en 2021 el resumen de noticias interpretado en Lengua de Señas Argentinas (LSA), propuesta que se emite semanalmente por Canal 9 y se focaliza en brindar información indispensable vinculada al Coronavirus (COVID-19).
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Responsabilidad Social dependiente de la Jefatura de Gabinete, coordinó un importante acompañamiento por parte de la empresa Newmont – Cerro Negro, para reforzar los operativos de testeo en Covid-19 que lleva a cabo la Secretaría de Dispositivos Territoriales en distintos puntos de la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Administración General de Vialidad Provincial incorporó recientemente cuatro nuevas minicargadoras, las cuales fueron destinadas a fortalecer el trabajo y el Plan Invernal 2021 en los Distritos Viales Perito Moreno, Gobernador Gregores, Río Gallegos y El Chaltén.
En el marco de las estrategias implementadas por la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) respecto de la promoción de los derechos de la primera infancia, se realizó hoy el segundo encuentro correspondiente al Ciclo de Fortalecimiento Institucional “Acompañar a la Primera Infancia de Santa Cruz”.
El Gobierno Provincial, a través del Sistema Público de Seguridad, trabaja arduamente en la protección a las víctimas de violencia de género a través de los dispositivos duales que son monitoreados por la Policía de Santa Cruz.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, dio a conocer el índice epidemiológico ajustado por población. El mismo tendrá vigencia hasta el viernes 18 de junio. De esta forma, continúa la vigencia de las medidas establecidas para las localidades según su nivel de riesgo.
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual que emite diariamente la cartera a su cargo. Además expuso detalles de la situación epidemiológica de Santa Cruz, la ocupación de camas, el proceso vacunatorio, la actualización del semáforo epidemiológico y la nueva denominación de las cepas que circulan en el país.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner mantuvo un encuentro con autoridades nacionales del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) que se encuentran desarrollando una extensa agenda de trabajo en la ciudad de Río Gallegos, la cual incluye capacitaciones y reuniones para avanzar en acciones destinadas a los adultos y adultas mayores.
En horas de esta mañana autoridades del Instituto de Energía avanzaron, junto a YPF Tecnología (Y-TEC), en la firma de un documento que oficializa la incorporación de la entidad energética provincial como observador gubernamental en el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrogeno en Argentina (Consorcio H2AR).
A partir de la convocatoria del Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Ambiente, junto a la asociación civil Agenda Ambiental; Municipios de Río Turbio, Puerto Deseado, Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, Cañadón Seco y Los Antiguos; y vecinos y vecinas de distintas localidades, están acercando las hojas de sus veredas en los puntos establecidos.