En el marco de una serie de reuniones periódicas que se lleva adelante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), hoy mantuvo un encuentro con el Gobierno de Santa Cruz a los efectos de dialogar sobre las necesidades de conectividad en la provincia y avanzar en la implementación de proyectos para el desarrollo de las redes de banda ancha.
Así lo manifestó el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, en el mensaje audiovisual diario que emite la cartera a su cargo. Además expuso acerca del proceso vacunatorio, la distribución de nuevas dosis, los testeos, el semáforo epidemiológico, los recaudos que se deben tomar ante la llegada del receso invernal, y solicitó a la comunidad que denuncie en caso de advertir la organización de alguna fiesta clandestina dado que las mismas representan un gran riesgo para todos.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, da a conocer el índice epidemiológico ajustado por población que tendrá vigencia hasta el viernes 23 de julio. De este modo, en Santa Cruz continúa la vigencia de las medidas establecidas para las localidades según su nivel de riesgo.
El Ministerio de salud y Ambiente informa que a partir del hallazgo del descarte de viales de vacunas, correspondientes a lotes aplicados en el año 2017/2018 de dosis antigripales y antineumococo del Laboratorio Pfizer, en la zona aledaña al Campus Universitario de la UNPA - UARG en la ciudad de Río Gallego, se encuentra realizando las investigaciones administrativas correspondientes.
Esta tarde a partir de las 18:00 se reabre el turnero para la aplicación de primera dosis a mayores de 25 años sin restricciones, personas mayores de 18 años con enfermedades crónicas de alto riesgo, y embarazadas mayores de 18 años. Además se otorgaran turnos para la segunda dosis de las vacunas Sinopharm y Astrazeneca / Covishield.
En el marco del programa de Nación “Comé Pescado Argentino”, el Gobierno de Santa Cruz continúa con la campaña "El 19 yo elijo comer pescado santacruceño" y en esta oportunidad no solo se sumaron al acuerdo de precios nuevos comercios de Río Gallegos, Caleta Olivia, Pico Truncado, San Julián y Puerto Deseado, sino que, además de la merluza, los vecinos y vecinas podrán adquirir langostino a precio popular y con calidad de exportación.
Cada 19 Comé Pescado Santacruceño
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, continúa invirtiendo en herramientas para las diversas áreas que componen el Sistema Público de Seguridad.
La belleza paisajística, la riqueza natural y patrimonial que presentan las distintas áreas protegidas en la provincia de Santa Cruz brindan un potencial turístico que contempla un plan de desarrollo territorial, integración regional e inclusión productiva para convertirse en propuestas innovadoras dirigidas al mercado interno e impulsar el turismo.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, realizó una serie de conversatorios con el propósito de fortalecer la trayectoria formativa de estudiantes que cursan el último año de los diferentes Profesorados de los Institutos de Formación Docente de Gestión Pública de la provincia.
En el marco de las estrategias implementadas en conjunto entre la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la ONG Faro Digital, se realizó el cuarto encuentro virtual destinado a dialogar con adolescentes de Santa Cruz acerca de sus experiencias en Internet.