El área de Artes Visuales de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, se sumó a la organización del reconocido ciclo iniciado desde la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
La Secretaría de Estado de Cultura informa que esta tarde se desarrolló la clase magistral brindada por la narradora y editora Alejandra Laurencich sobre la importancia de la corrección de un texto literario. La misma se concretó a través de la plataforma ZOOM y contó con una gran audiencia de más de cincuenta participantes, superando las expectativas.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, da a conocer el índice epidemiológico ajustado por población que tendrá vigencia hasta el viernes 30 de julio. De este modo, en Santa Cruz continúa la vigencia de las medidas establecidas para las localidades según su nivel de riesgo.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner firmó el Decreto Nº 0900/21 a través del cual la provincia se adhiere a las disposiciones del DNU Nº 455 de fecha 9 de julio de 2021, en lo que resulte aplicable y en los términos y condiciones que se detallan en el instrumento legal a fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario en el territorio provincial. Asimismo establece la continuidad y vigencia del semáforo epidemiológico.
En las instalaciones de la Escuela de Cadetes “Crio. Inspector (R) Eduardo V. Taret” autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia y de Nación llevaron adelante un encuentro con el objeto de incorporar esta nueva oferta que permita seguir jerarquizando la institución policial y el Sistema Público de Seguridad.
En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, expuso acerca de la situación actual de la provincia en este contexto de pandemia; el desarrollo del proceso vacunatorio; novedades del COFESA; la vacuna Moderna; y las características de la curva epidemiológica de Santa Cruz.
La gobernadora Alicia Kirchner promulgó la ley provincial como parte del programa de reforma y modernización del Estado que lleva adelante el Gobierno de Santa Cruz. La ley de Administración Financiera deroga y suplanta la normativa de la ley N° 760, lo que otorgará una mejor eficacia y transparencia en los procesos administrativos.
El Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social a través de la Secretaría de Empleo y Relaciones Laborales llevó a cabo la 1ª Sesión Ordinaria de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación de Trabajo Infantil y Protección de Trabajo Adolescente (COPRETI).
El animal es una de las ocho especies de ciervos nativos de la República Argentina y es la más amenazada del continente americano. Tiempo atrás, habitaba desde el sur de Mendoza hasta las últimas latitudes del sector continental nacional, en zonas boscosas cordilleranas y de estepa, desde los 3000 metros de altura en los Andes hasta las costas del Atlántico.
Santa Cruz registró ayer 72 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 1533 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 59.728 casos, 57.246 pacientes recibieron el alta, y 944 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 214.201 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.