En el marco de la mesa de diálogo que mantiene abierta, el Gobierno de Santa Cruz realiza el acompañamiento a las personas que se encuentran realizando protestas en esa localidad.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner participó de manera virtual desde Casa de Gobierno, en la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández con los gobernadores y gobernadoras de todo el país, en la provincia de La Rioja. La misma tuvo como finalidad aunar criterios y avanzar en acciones que fortalezcan al Gobierno Nacional.
En el marco del trabajo territorial que se realiza desde el Ministerio de Salud y Ambiente en las distintas localidades, se efectuó un relevamiento sobre las necesidades de equipamiento de los hospitales santacruceños y se concretó la redistribución de equipamiento tecnológico. Esta acción tiene como objetivo, fortalecer el acceso y la atención de salud a los vecinos y vecinas de cada localidad.
En la jornada de ayer, autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Publica, llevaron adelante una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central, en el quincho de FOMICRUZ. En la oportunidad, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que sumada al proyectado anual eleva al 45 por ciento el salario de los trabajadores y trabajadoras.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Seguridad continúa trabajando de manera articulada con nación en pos de desarrollar herramientas actualizadas para la prevención del suicidio.
Durante la semana, el secretario de comercio e industria de Santa Cruz, Leandro Fadul con la directora provincial de Comercio, Eugenia Fernández Clark, visitaron seis empresas en tres localidades, para verificar la información declarada en la inscripción del Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas de Santa Cruz (RUPAE).
Santa Cruz registró ayer 8 nuevos casos positivos a COVID-19, lo que representa un total de 95 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.587 casos, 60.504 pacientes recibieron el alta, y 983 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 339.197 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
En el marco de las estrategias implementadas por la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) en coordinación con las áreas locales de Protección de Derechos y ámbitos de concertación de políticas públicas de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó el quinto encuentro virtual correspondiente al Ciclo de Fortalecimiento Institucional III implementando por el organismo, denominado #EscuchamosTuVoz.
El cambio de fecha, que será por única vez, responde a razones de logística y se concretará los días 22, 23 y 24. Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria destacaron la importancia de sostener la promoción ante la buena respuesta de los consumidores.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, organiza un Concierto Didáctico y un Seminario de Guitarra destinado a docentes y estudiantes de esta institución.