La ministra de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba, fue parte de la presentación Fernanda Ávila, designada como nueva secretaria de Minería de la Nación.
Santa Cruz registró 3 nuevos casos positivos a COVID-19, y no hubo pacientes que recibieron el alta de COVID-19, lo que representa un total de 46 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.819 casos positivos, 60.782 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 543.035 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
La gobernadora Alicia Kirchner fue recibida en audiencia por el ministro de ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la sede de la Cartera Nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este encuentro forma parte de la extensa agenda de trabajo y gestión que desarrolla la mandataria por estos días.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, participó de la muestra nacional virtual de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2021, que se realizó durante la semana del 9 al 15 de diciembre.
El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) fue el escenario de un nuevo Encuentro Federal del Deporte, del que participaron los y las referentes de cada una de las áreas de gestión provinciales; espacio de trabajo en el que nuestra provincia estuvo representada por el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Martín López.
En la reunión que mantuvo esta tarde en Capital Federal, la gobernadora Alicia Kirchner con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, abordó diversos temas, entre los cuales solicitó la cesión de terrenos de la Armada para la construcción del Microestadio ARA San Juan en la ciudad de Río Gallegos.
En un nuevo mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes hizo referencia a la situación epidemiológica actual como también al avance en el proceso de vacunación en la provincia, y brindó recomendaciones ante los eventos masivos que se concretan por el 136° Aniversario de Río Gallegos.
En esta jornada, el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Articulación Federal, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, a fin de realizar una revisión de los desempeños asociados a los indicadores de los Programas Sumar, Redes y Proteger como así también se plantearon los desafíos y la planificación para el año 2022.
El próximo martes 21 de diciembre a las 18, el legendario ídolo de los chicos se presentará en el edificio de L.O.A.S, ubicado en Zapiola y Perito Moreno, en Río Gallegos. Desde el organismo, adelantaron que para festejar los 1000 sorteos de la Quiniela Santacruceña abrirán sus puertas para recibir cartitas de lxs niñxs y sortear premios sorpresa.
Se trata de Fernando Ariel Mendoza, uno de los 44 tripulante desaparecidos en la tragedia del ARA San Juan en el año 2017. Siendo el primero, es un hecho histórico tanto para la provincia de Santa Cruz como para el resto del país.