La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto a los mandatarios de distintas provincias, rubricó en esta jornada, el documento que impulsa un espacio de debate, consulta y acuerdos, a través de una liga que los reúne en una agenda permanente con el objeto de conformar una Argentina justa y federal, en unidad nacional.
El Ministerio de Salud y Ambiente concretó un nuevo encuentro con los directores hospitalarios de zona centro, a los efectos de trabajar de manera conjunta en el análisis de las distintas realidades y recursos locales para optimizar el sistema de salud.
Los Vocales aprobaron por unanimidad la actualización del Programa de Formación y Capacitación para la administración pública como así también, entre otros temas, se presentó un informe del registro interno de las sentencias emitidas desde la década del 80’ enfatizando en las reincorporaciones del personal cesanteado durante el gobierno de facto (Ley 1595/84).
Así lo manifestó, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas José Honorio Ortega, en el marco del acto llevado adelante por el Gobierno de Santa Cruz junto a representantes de las fuerzas de seguridad, la Municipalidad de Río Gallegos y los veteranos de guerra de la Gesta de Malvinas. El mismo tuvo lugar en Casa de Gobierno.
Autoridades Provinciales participaron en esta jornada del acto que proclama el 10 de junio como el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Atlántico Sur, como objetivo permanente del pueblo argentino. El mismo se concretó en el mástil de Casa de Gobierno.
Santa Cruz registró 54 nuevos casos positivos a COVID-19; 64 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 388 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 91.029 casos positivos, 89.532 pacientes recibieron el alta, y 1.109 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 732.438 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa a los vecinos y vecinas de la ciudad de Río Gallegos, que se muda el vacunatorio contra el COVID -19, al SUM del Distrito 23° de Vialidad Nacional, ubicado en 25 de Mayo, esquina Ramón y Cajal. El mismo atenderá de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 16:00.
El director del Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sebastián Kelman, destacó el trabajo articulado con el Gobierno de Santa Cruz para desplegar y abordar de manera transversal, en las escuelas, el Plan Federal de Educación Vial en Santa Cruz.
En el marco de la firma de convenio entre Nación y el Gobierno de Santa Cruz, para la implementación del Plan Federal de Educación en la provincia, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, ponderó la labor que se llevará adelante en las escuelas, con material educativo, talleres y capacitaciones.
En el Salón Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural de la ciudad de Río Gallegos, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Consejo Provincial de Educación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial rubricaron la firma de este convenio que tiene como objetivo brindar los conocimientos y herramientas necesarias en materia de seguridad vial a los docentes y alumnos de Santa Cruz.