Notice: Only variables should be assigned by reference in /var/www/prensa/sitios/noticias-dev.santacruz.gob.ar/templates/t3_bs3_blank/html/com_k2/default/user.php on line 14
Silvia Cruz

Silvia Cruz

La secretaria de derechos Humanos de la Provincia, Nadia Astrada, se encuentra en Buenos Aires para participar del III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023. En comunicación exclusiva con la Agencia AMA Santa Cruz, la funcionaria se refirió las actividades que concretará su organismo, el 24 de marzo próximo para celebrar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. También detalló la agenda institucional que desarrollará nuestra provincia en el III Foro Mundial de Derechos Humanos 2023 cuya apertura se concretará, hoy, en el Centro Cultural Kirchner.

El Gobierno de Santa Cruz informa que se encuentra abierta la convocatoria para la cuarta edición del Programa Federal de Formación tiene como novedad que se realizará a lo largo del año con 22 provincias en simultáneo, de cara a la Argentina del futuro. La inscripción se extendió hasta el jueves 23 de marzo.

El Ministerio de Salud y Ambiente concretó una visita al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital Regional Río Gallegos, a los efectos de poner en funcionamiento de las nuevas adquisiciones del servicio, destinadas a la realización de diferentes tipos de pruebas para la detección de varias enfermedades.

Los especialistas hablan de esta formación geológica situada en la Cuenca Austral, como el “hermano menor de Vaca Muerta” por sus similitudes y potencial para la explotación de petróleo y gas. Desde 2017, el Gobierno de Alicia Kirchner impulsó la exploración de esta formación geológica y hoy los resultados preliminares de los estudios son alentadores para toda la industria. Conocé los detalles de la región del sur de Santa Cruz con mayor futuro productivo.

El viernes por la tarde, la Escuela Provincial de Danzas (EPD), dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, llevó a adelante la iniciativa que busca reconocer anualmente a hacedorxs de la danza por el Día del Bailarín y la Bailarina Santacruceñxs.

La propuesta organizada por el área de Cultura de la Casa de Santa Cruz, tiene como autora a Valentina García Stur e intenta reflejar y visibilizar a las mujeres y disidencias que sufren violencia en Santa Cruz. La instalación podrá ser visitada hasta el 5 de abril, de lunes a viernes de 10 a 16 en 25 de mayo 279, en la sede provincial en la Ciudad de Buenos Aires.

En un trabajo articulado entre los Gobiernos de Nación y Santa Cruz, se llevaron adelante diferentes actividades relacionadas con el asesoramiento, control y fiscalización de agencias de viajes tanto en Río Gallegos como en El Calafate.

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó distintas obras y tareas para garantizar y fortalecer el abastecimiento de los servicios en diferentes localidades de la provincia.

La provincia se convirtió en la primera de todo el país, en tener una legislación que busca reparar las faltas hacia el colectivo trans y equilibrar la balanza hacia la Igualdad. La Ley Nº 3.724 es única en el mundo que hoy pone a Santa Cruz al frente en términos de derechos.

Tras la presentación de la reglamentación de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica a las Personas Trans en la provincia en las instalaciones del Complejo Cultural, la gobernadora Alicia Kirchner dialogó con AMA Santa Cruz al respecto. Instó a trabajar por la conquista y la consolidación de los derechos.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/prensa/sitios/noticias-dev.santacruz.gob.ar/templates/t3_bs3_blank/html/com_k2/default/user.php on line 260