Con la presencia de representantes de los Gobiernos de Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego y Chile, se dio inicio al seminario binacional sobre la erradicación del trabajo infantil, en la ciudad de Río Gallegos. Esta iniciativa forma de las acciones conjuntas que se desarrollan en el marco del Comité de Integración Fronteriza de la Región Austral.
Educación llevará adelante una nueva Charla-Taller sobre Aerófonos Andinos, Edición Sikus, a cargo del destacado músico, luthier y tallerista Daniel Burgos. La misma se realizará el jueves 18 de mayo, de17:30 a 19:00, en la Sede del Punto Progresar, sito en Bernardino Rivadavia Nº236
La Secretaría de Estado de Ambiente provincial felicita a Maite Yamauchi, quien desempeña una importante labor dentro de este organismo, por recibirse de Técnica Universitaria en Gestión y Auditoría Ambiental en la Unidad Empresarial Siglo XXI.
El Gobierno de Santa Cruz a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, llevó adelante hoy la presentación de la capacitación ”Empoderar Derechos Humanos”, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno. Se trata de una propuesta enmarcada en la ley N° 3.808, sancionada en noviembre del 2022.
Así lo manifestó, la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada en el marco de la presentación de la capacitación “Empoderar Derechos Humanos”, en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno. Destacó el avance que se dio en la materia y anticipó que a partir del 31 de mayo, estará vigente la instancia de formación en el campus virtual del Ejecutivo Provincial.
La ministra de Desarrollo Social, Belén García, hizo referencia al lanzamiento de la capacitación “Empoderar Derechos Humanos”, enmarcada en la ley N° 3.808, que determina la instancia formativa obligatoria a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías de la Administración Pública de Santa Cruz.
Mediante la ley N° 3.808, se constituyó la instancia formativa destinada a todas aquellas personas del ámbito de la administración pública provincial. Con esta formación, se busca promover el fortalecimiento para la promoción en materia de derechos humanos. Sus ejes se centran en el desarrollo de estrategias de prevención, igualdad y participación. Previo al encuentro que tuvo lugar en la Sala Gobernador Gregores, la gobernadora Alicia Kirchner recibió a los referentes de las organizaciones participantes en su despacho de Casa de Gobierno.
El libro "Cantata Fúnebre" de Paulo Neo y la charla del Ente Cultural Patagónico sobre poesía con la presencia de Cecilia Maldini cautivan a los amantes de la literatura en la Feria del Libro.
Ambas empresas acordaron fortalecer los esfuerzos para continuar optimizando los recursos e infraestructura, con el objetivo de desarrollar y mejorar las prestaciones de sus servicios en beneficio de sus usuarios.
El Gobierno Santa Cruz llevó adelante una actividad articulada interministerialmente entre los organismos de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Economía Finanzas e Infraestructura y, Producción, Comercio e Industria, con el objetivo de profundizar territorialmente las líneas programáticas propias de cada ente. La misma tuvo lugar en la localidad de Puerto Deseado.