Luego del anuncio del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en relación al alivio fiscal para los trabajadores y trabajadoras de la pesca, la gobernadora Alicia Kirchner mantuvo una mesa de trabajo con el subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Damián Liberman, quien le informó acerca de la medida a nivel nacional y del impacto que la misma tendrá en el sector pesquero de Santa Cruz.
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz y toda la comunidad diocesana felicita y saluda afectuosamente a nuestro Obispo Jorge García Cuerva por el nuevo destino pastoral al que ha sido designado por el Papa Francisco.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia. Se trata del evento anual más importante del país para el intercambio de experiencias y para la exposición de estrategias y resultados de diferentes gestores y académicos del entorno turístico.
La Secretaría de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, a través del Punto Progresar, llevará adelante el Taller “Elaboración de Curriculum Vitae con Herramientas Digitales”, en el Núcleo de Formación Integral de Soberanía Laboral y Productiva, ubicado en Antártida Argentina y Gobernador Gregores, de Caleta Olivia.
El área de Energía de la empresa provincial prosigue con el plan de Corredores Seguros que tiene como objetivo brindar más seguridad vial, en particular en los ingresos a los barrios desde la ruta de Circunvalación. Hubo tareas similares en los accesos a Chimen Aike, 22 de Septiembre y Santa Cruz, y labores de mantenimiento en la avenida Asturias en Río Gallegos.
Una comitiva del Ejecutivo Provincial, acompañó al intendente Pablo Grasso y a la comunidad, en las distintas actividades organizadas por la Municipalidad de Río Gallegos para conmemorar el 213º Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Se trata de una celebración fundamental de nuestro calendario cívico, en la que recordamos la formación del Primer Gobierno Patrio.
Así lo manifestó, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Cecilia Velázquez, durante la presentación de los resultados correspondientes a la provincia de Santa Cruz, tras su participación en el Operativo Aprender 2022. El mismo tuvo como objetivo, evaluar los conocimientos en Lengua y Matemática de estudiantes de 6° grado, en el contexto actual de presencialidad plena.
3.723 estudiantes de sexto grado de 89 escuelas de Santa Cruz participaron de las pruebas “Aprender” que se concretaron en 2022 para evaluar los contenidos adquiridos en matemática y lengua. Esta evaluación que alcanzó al 96,7 por ciento de los establecimientos educativos de nivel primario de la provincia, muestra muy buenos resultados en ambas materias. Esto denota un fuerte impacto de las políticas educativas implementadas para las y los estudiantes.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), a través de la Gerencia Provincial de Compras y Suministros celebró la licitación pública para la perforación de dos pozos de agua en el parque nacional Monte León.