Así lo remarcó el ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, en el marco de una agenda de trabajo que desarrolló en Gobernador Gregores. En su paso por la localidad, se reunió con la intendenta Carina Bosso, y junto a los directores y trabajadores de los distintos servicios llevó a cabo un relevamiento de la actualidad en el nosocomio del lugar.
La subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, estuvo presente en el encuentro que fue realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se abordaron diversos temas inherentes a las 24 jurisdicciones.
El asesor del Ministerio de Gobierno dijo que pidió “la separación preventiva” para “ponerme a disposición de las actuaciones judiciales”. Dijo que lo hizo porque está “convencido de la transparencia de todos mis actos y porque no soy lo mismo que aquellos a quienes he denunciado”.
Por gestión del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, la Estancia Monte Dinero habilitó nuevamente el acceso a la costa a los pescadores artesanales de la provincia. Y con el propósito de potenciar y afianzar la pesca artesanal local se firmó un convenio de gran relevancia con el establecimiento rural.
Así lo afirmó la titular de la Cartera Educativa, Iris Rasgido, en el marco de la inauguración de la "Planta de Hormigón Premoldeado – Bloques – Adoquines” de la comuna de Koluel Kayke. En esta ocasión, concretó la firma de dos convenios uno vinculado al mantenimiento edilicio, preventivo y correctivo de las instituciones educativas de la mencionada Comisión de Fomento y otro con el personal de limpieza.
La provincia de Santa Cruz, especialmente Perito Moreno, tendrá la posibilidad de observar el eclipse anular que tendrá lugar el próximo 2 de octubre, siendo este fenómeno el marco ideal para conocer las diferentes bellezas y atracciones turísticas que posee la zona del noroeste santacruceño. El intendente Matías Treppo, habló al respecto e hizo alusión también a las acciones que lleva adelante con Transporte de la Cartera de Producción Provincial para mejorar la conectividad de la localidad.
Así lo expresó el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, Tomás Cabral, este lunes tras la inauguración de la planta de hormigón allí en el lugar. La misma, contó con la presencia del gobernador Claudio Vidal, comisionados de fomentos, intendentes y autoridades provinciales.
Claudio Vidal, mandatario de Santa Cruz, concurrió a la localidad y protagonizó la ceremonia junto al Comisionado de Fomento, Tomás Cabral. Dijo que “Este tipo de proyectos que hablan de trabajo y de producción, son los proyectos que tienen que llevar adelante nuestra provincia”.
Claudio Vidal pidió reunirse personalmente para tener contacto directo con la problemática de los nosocomios regionales. Recibió a representantes de Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y Puerto Deseado. Solicitó armar mesas de trabajo y mayor comunicación. Hará lo propio con el resto de las zonas de la provincia.
El titular de la Cartera Sanitaria Provincial, Ariel Varela fue parte hoy de los operativos que coordinó el Comité de Operaciones de Emergencia, encabezado por la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, con el Municipio de Río Gallegos, para contener a la población de los distintos barrios que fueron afectados por el temporal de lluvia. Se trató de un fenómeno inusual para esta época del año.