En la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, autoridades provinciales junto a estibadores de Puerto Deseado participaron de una reunión para analizar el presente y futuro de la actividad a partir de los indicadores de evolución de la actividad que indican que Santa Cruz triplicó la mano de obra en esta industria.
Continuando con el trabajo mancomunado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y la municipalidad de Caleta Olivia, la directora Provincial de Gestión e Integración Territorial, Adriana Garzón, mantuvo una reunión de trabajo con Cristhel Yacante, responsable de la Secretaría de Mujer, Género e Igualdad de dicha localidad.
El Gobierno de Santa Cruz fortalece su presencia en el sector productivo provincial para garantizar que cada relación laboral se desarrolle bajo el cumplimiento de las leyes laborales vigentes, garantizando las condiciones en Seguridad e Higiene, promocionando la “no violencia laboral” y “previniendo el trabajo infantil”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, participó este miércoles del lanzamiento del primer sistema de Teleoperación Remota en Argentina, a cargo de Newmont Cerro Negro, a través del cual será posible operar maquinaria desde la superficie en tiempo real.
Este mediodía el Gobierno a través de la Administración General de Vialidad Provincial, llevó adelante la presentación del Plan Invernal 2022 en las instalaciones en el Salón de Usos Múltiples del ente en la ciudad de Río Gallegos. Plan Invernal, protocolos de emergencia y contingencia, labores en las rutas provinciales, y trabajos en las calles de Río Gallegos, fueron los temas abordados.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, avanza con distintas acciones de trabajo en la localidad de El Calafate. En esta oportunidad, concretarán la entrega de ejemplares en el marco del Programa Nacional “Libros para Aprender” y de Certificados de Formación Continua.
Continuando con las jornadas de trabajo desplegadas en la Zona Norte de nuestra provincia, la comitiva del Ministerio de Desarrollo Social recorrió instituciones educativas y avanzó en lo referido a acciones enmarcadas en la economía social.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, lleva adelante una intensa agenda de trabajo en distintas instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario y Secundario de la ciudad capital. La misma tiene como propósito dialogar con equipos directivos acerca de las necesidades de cada institución y tratar temas vinculados a lo educativo y pedagógico y, su vez, relevar y supervisar las tareas de mantenimiento que se están llevando adelante.
Ayer, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán, se realizó el Consejo Federal de Juventudes, presidido por la titular del Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), Macarena Sánchez. En la oportunidad, se llevaron adelante diversas mesas de trabajo.
Así lo señaló Margarita Carratu, referente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, ex coordinadora del Registro Único de Organizaciones de Responsabilidad Social de dicho organismo en el marco de la articulación entre el Gobierno Santacruceño, la Nación, la empresa Bayer S.A y municipios mediante una carta acuerdo que dispone la transferencia tecnológica en materia de seguridad y soberanía alimentaria.