El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos, junto a la Asociación Civil Colegio de Abogados de la Provincia de Santa Cruz, llevó adelante en el día de hoy, una jornada de orientación legal gratuita, en el Centro Integrador Comunitario Nuestra Señora de Fátima, de Río Gallegos.
En el marco acciones conjuntas y en red, en esta jornada la ministra Agostina Mora junto a integrantes de su equipo de trabajo, mantuvo un encuentro con la titular de la Oficina de Género del Poder Judicial de la provincia, Sabrina Granero y la coordinadora de la Oficina de Asistencia Letrada a la Víctima, Carla Danieletto.
En esta jornada, el Ejecutivo Provincial suscribió convenio por comodato con la Asociación Civil Instituto María Auxiliadora y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, a los efectos de poner en valor el edificio de la Antigua Comisaría, ubicado en la calle Cristóbal Colon N° 141 de la localidad de Puerto San Julián. Es importante resaltar que dicho edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional, en el marco de la Ley N° 12.665.
En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner entregó al intendente Pablo Grasso, la resolución que permite al Municipio de Río Gallegos, disponer de un predio de la Armada Argentina, para la refacción del galpón y la construcción de un estadio para la comunidad. El mismo será bautizado con el nombre de ARA San Juan. Es importante resaltar que dicha entrega es el resultado de distintas gestiones que concretó el Gobierno Provincial ante el Ministerio de Defensa de la Nación.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico dependiente de Jefatura de Gabinete, y la Subsecretaría de Transporte provincial dependiente del Ministerio de Producción, Comercio e Industria pone en marcha el programa denominado Sistema Integrado de Conectividad Provincial (SICPro) a fin de acompañar el desarrollo de los sistemas de transporte de la provincia.
El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, informa que hoy en horas de la mañana la entidad gremial ADOSAC solicitó ser parte de la mesa de negociación que se impulsa en el marco de lo establecido en las reuniones paritarias que tuvieron lugar en el mes de marzo.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, publicó el valor de los copagos para las diferentes prácticas kinésicas a lo largo y ancho de la provincia en este periodo del 2022.
Con la finalidad de garantizar un mejor servicio y contribuir a mejorar la calidad de vida de los santacruceños y santacruceñas, la empresa provincial, llevó adelante acciones y distintas tareas en las localidades de El Chaltèn, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, y Gobernador Gregores.
Santa Cruz registró 3 nuevos casos positivos a COVID-19; 14 pacientes recibieron el alta de COVID-19; lo que representa un total de 99 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 94.482 casos positivos, 93.262 pacientes recibieron el alta, y 1.121 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 764.297 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Ambiente, la Dirección de Bosques del Consejo Agrario Provincial y la Superintendencia de Bomberos; en conjunto con Forestación de la Municipalidad de Río Gallegos e INTA EEA Santa Cruz (Prohuerta), realizaron la Jornada de Ecocanje Electrónico en el contexto del “Día Mundial del Árbol” y el “Mes de la Niñez”.