El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, realizó una nueva entrega de notebooks en el marco del Plan Conectar Igualdad, con el propósito de garantizar el derecho a la conectividad y el acceso a las nuevas tecnologías de la información a todos los estudiantes de la provincia.
En el marco del encuentro que mantuvieron el titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García, y la directora Provincial de Determinantes de la Salud, Laura Ibáñez, con el presidente del Centro de Estudiantes de Santa Cruz en La Plata, Rodrigo Marín, la vicepresidenta Cristina Stang y la tesorera Luciana Coli, se trataron temas relacionados a las carreras sanitarias, al sistema de cobertura médica y a la promoción de la salud sexual y reproductiva.
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, junto la Cámara de Diputados, entregó, en la tarde de este miércoles, monedas nacionales de reconocimiento a 39 veteranos de Guerra de Malvinas de las localidades de Caleta Oliva, Las Heras, Pico Truncado y Puerto Deseado.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, promueve y acompaña el programa nacional “Mirarnos”, que tiene como propósito detectar afecciones de gravedad y realizar las derivaciones correspondientes a los hospitales zonales más cercanos en cada jurisdicción.
Así lo destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, donde se realizó una nueva celebración, en el marco del Día de la Educación Técnica.
Mañana jueves 17 de noviembre, comenzará una nueva Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda, en la ciudad de Río Gallegos. En la oportunidad, se contará con la presencia del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y los presidentes de los institutos de vivienda de todo el país, a quienes se sumará la titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de Santa Cruz, María Grasso.
Así lo indicó la gobernadora Alicia Kirchner, durante el acto conmemorativo por el Día de la Educación Técnica, llevado a cabo en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional de Río Gallegos. En esta ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades del Consejo Provincial de Educación, se concretó la titularización de la modalidad Técnico Profesional de nivel secundario.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto conmemorativo en el marco del Día de la Educación Técnica en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional, donde desarrolla sus actividades educativas la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. Durante el acto, se efectivizó la titularización de docentes de Educación Técnico Profesional de nivel secundario junto al gremio AMET, y se destacó el crecimiento de actividad productiva de la provincia en concordancia con la consolidación de dicha modalidad.
Desde el inicio de su gestión la gobernadora Alicia Kirchner, consideró como premisa fundamental para el desarrollo de Santa Cruz, el fortalecimiento de la Educación Técnica. Es así que desde 2015, se observa un notable crecimiento en presupuesto, matricula, infraestructura, e insumos.
En el marco del permanente diálogo que mantiene el Gobierno Provincial con representantes y trabajadores de los distintos sectores productivos de Santa Cruz, la gobernadora Alicia Kirchner recibió en audiencia a representantes del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), delegación Puerto Deseado, y de la Federación Estibadores Portuarios Argentinos. La misma tuvo lugar en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.