Así lo expresó, el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul, durante la apertura del 2° Foro de Transición Energética Sostenible, que hasta mañana se desarrollará en el Complejo Cultural de Río Gallegos.
En un encuentro previo a la apertura oficial del 2° Foro de Transición Energética que tiene como escenario a la ciudad de Río Gallegos, la gobernadora Alicia Kirchner recibió al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; a la secretaria de Energía, Flavia Royón; y al presidente de YPF, Pablo González, en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno.
Tras la apertura del 2° Foro de Transición Energética, la gobernadora Alicia Kirchner, recorrió los distintos stands montados en el Complejo Cultural de Río Gallegos. En la ocasión, también dialogó acerca de distintos temas de actualidad con los medios de prensa.
La secretaria de Energía de la Nación participó hoy del puntapié inicial del segundo foro de transición energética desarrollada en el Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos. Con la presencia de autoridades nacionales y provinciales se llevó adelante la exposición de apertura. En la misma, participaron como oradores la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y el presidente de YPF, Pablo González.
Así lo manifestó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus, quien fue uno de los principales expositores en el 2° Foro de Transición Energética. Participó junto a la gobernadora Alicia Kirchner; la secretaria de energía de la nación, Flavia Royon, y el presidente de YPF, Pablo González, del panel “Qué implica la transición energética para la provincia y la nación. Los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna”.
Así lo manifestó, el presidente de YPF, Pablo González durante la ceremonia de apertura del 2° Foro de Transición Energética, en el Complejo Cultural Santa Cruz. En la ocasión, subrayó además la importancia de acompañar a través de diversas políticas y el financiamiento la transición energética.
Entre hoy y mañana se desarrolla en la ciudad de Río Gallegos, el 2° Foro de Transición Energética, el cual congregar a los más importantes referentes de la materia en el país. Es así que quienes visiten las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz tendrán la oportunidad de ser parte de charlas, recorrer los stands institucionales y conocer detalles de la Expo RUPAE.
La gobernadora Alicia Kirchner encabezó hoy la apertura oficial del 2° Foro de Transición Energética que se desarrolla en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz. En la oportunidad, además se sumó al panel que expuso sobre “Qué implica la transición energética para la provincia y la nación. Los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, inclusiva, segura, sostenible y moderna”.
Mañana jueves, dará inicio el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, en las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos. Se trata de un encuentro generado desde el Gobierno de Santa Cuz, a los efectos de dimensionar los recursos de nuestro territorio de cara a la transición energética nacional. Al respecto, el CEO de PCR, Martín Brandi, opinó acerca del potencial santacruceño, en el marco de este viraje hacia las energías limpias.
Así lo indicó el director de SPSE, Nicolás Michudis, en relación a la mesa de trabajo concretada, el pasado lunes, entre la gobernadora Alicia Kirchner y Diego Berger, coordinador del Proyectos especiales e Internacionales de Mekorot Aguas de Israel. El objeto de este encuentro fue la continuidad de los acuerdos de cooperación y transferencia tecnológica vinculadas a obras de agua y saneamiento; como, así también, el desarrollo innovador de la agrotecnología en nuestra provincia.