La gobernadora Alicia Kirchner participó de la presentación que realizó este jueves, Taty Almeida, integrante de la línea fundadora de “Madres de Plaza de Mayo”. Una vez más, llegó a la capital de Santa Cruz, para llevar adelante una exposición en el marco de “Empoderar”, iniciativa del Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Estado de Derechos Humanos.
La formación y capacitación en temas de igualdad y derechos se ha convertido en una prioridad para el Ministerio de Igualdad e Integración de Santa Cruz. En esta ocasión, la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad ha llevado a cabo el taller ABC Micaela en las instalaciones de Fomicruz, dirigido a autoridades de la administración pública, como secretarixs, subsecretarixs y directorxs provinciales.
El ente de provincial informa que a partir del 1° de octubre se encontrará disponible la autogestión de planes de pagos de deuda vencida con un simple trámite a través del SIT Santa Cruz.
Continuando con la participación de Santa Cruz en las finales nacionales de los Juegos Evita 2023, el selectivo provincial, contando con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, tuvo una jornada positiva, que sumó medallas, pases a semifinales, y finales en distintas disciplinas.
En el día de la fecha mediante Decreto N°1123/23 la gobernadora Alicia Kirchner, instruyó al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura que incluya en las liquidaciones de haberes del mes de septiembre correspondientes a los trabajadores convenidos de la Administración Pública Provincial activos y pasivos, la propuesta llevada a la mesa paritaria del sector.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, informa que la provincia tiene aprobado mediante resolución 2260/23 el proyecto que buscará relevar y estudiar los lugares aptos para la generación de energía a través del recurso geotérmico.
Fueron las palabras brindadas por la coordinadora de la Asociación Civil de Pacientes Oncológicos “Buen Día Vida”, Patricia Lozano, tras llevarse a cabo este martes la inauguración de la nueva sede en Río Gallegos. Se trata de un lugar sumamente esperado por la comunidad para el grupo con más de 25 años de existencia.
Así lo expresó, la ministra de Desarrollo Social, Belén García, este martes luego de la inauguración de la nueva sede perteneciente a la Asociación Civil de Pacientes Oncológicos “Buen Día Vida”, en Río Gallegos. La misma se trata de una inversión por parte del Gobierno Provincial, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de $36.254.027,10.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), llevó adelante la construcción de la sede de la Asociación Civil de Pacientes Oncológicos “Buen Día Vida”, en Río Gallegos
Así lo manifestó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Fernando Alturria, durante el acto de inauguración del Salón de Usos Múltiples “Madres de Malvinas”, en la ciudad de Río Gallegos. Además, dio a conocer detalles del proceso que implicó que este sueño se concrete.