Después de sufrir los actos vandálicos de público conocimiento, el viernes 21 de febrero, el Museo Padre Jesús Molina de la Secretaría de Estado de Cultura, reabrió la sala de exhibición permanente de Paleontología.
Participaron de la primera visita oficial del ministro de Turismo de la Nación a la provincia y plantearon una agenda de trabajo en conjunto para potenciar la industria turistica en la región.
El Gobierno de Santa Cruz, participó de un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, desarrollada en el Salón en "El Galpón” de la Estancia Alice. En esta reunión institucional puntualizaron cuestiones referidas al deporte, pero también a las inversiones tanto de infraestructura como de turismo que se llevarán a adelante en la provincia.
En el marco de una intensiva jornada de capacitación para los trabajadores y trabajadores de la Caja de Previsión Social la presidenta de la institución Lic. Silvia Bande destacó “La gobernadora nos ha pedido una fuerte presencia en el territorio y nosotros la tenemos”.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a la comunidad a disfrutar de las propuestas del Museo de Arte “Eduardo Minnicelli”.
La ASIP en 2020 comenzó a realizar las tareas de cruzamiento fiscal integral que se traducirán en el envío de intimaciones para contribuyentes incumplidores e inconsistencias tributarias detectadas, como también la apertura de verificaciones e inspecciones para el impuesto sobre los ingresos brutos tanto de los contribuyentes locales como del convenio multilateral.
El Director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda recibió a Guillermo Mercado, Intendente de Los Antiguos. En el encuentro trataron diferentes temáticas de la política provincial, Ruta Escénica 41, balance de la Fiesta de la Cereza, como se prepara el municipio para la Expo Los Antiguos, y la planificación estratégica urbana en ejecución.
La primera reunión del 2020 del Ente Patagonia Turística se realizó en Buenos Aires para coordinar acciones promocionales de las provincias integrantes y renovar programas que impulsarán la región.
Con el auspicio de la Secretaria de Cultura del Gobierno de Santa Cruz, se presentó, ayer, en el Auditorio del Centro de Interpretación del Estuario de nuestra ciudad capital, el libro “El capitán Eberhard, pionero de la Patagonia”, obra de la bisnieta de Hermann Eberhard, reconocido explorador y navegante alemán que dejó huella en la Patagonia Austral.